Una de las grandezas (e inconvenientes) de Linux es que se puede hacer de todo y entre esas cosas los programadores pueden optar por diferentes sistemas de compartición para instalar sus programas.
Como: .deb para derivados de debian (Ubuntu, linux mint...) .rpm para derivados de Red Had (Fedora...) y estandares comunes como .package o .tar.gz ó .tar.bz2
Normalmente no hay problemas para encontrar-instalar un programa en tu distro pero podriamos querer cambiar un programa a una forma de instalación que más se nos acomode, para ello existe un programa que conocemos como "alien" y su instalación es tan sencilla como teclear en la terminal:
sudo apt-get install alien
Pero una vez instalada ¿Cómo usarla? Como yo no soy informático y vendo de windows tiendo más a sentirme más cómodo con el navegador de archivos (nautilus en mi caso) y para ello he decidido comentar como podemos incluir un script a este navegador para poder emplear alien. Atentos a la receta:
1º Vamos a la carpeta
~/.gnome2/nautilus-scripts/
2º Creamos un documento en blanco con el nombre:
alien-this
3º Lo abrimos con un editor de texto plano y escribimos la siguiente línea:
#!/bin/bash
for uri in $NAUTILUS_SCRIPT_SELECTED_URIS; do
# run alien
gnome-terminal -x gksudo alien -d ${uri:7}
done
4º Finalmente de damos permiso para que se ejecute como un programa
chmod +x ~/.gnome2/nautilus-scripts/alien-this
Y... ¡Ya está! la próxima vez que clikemos con el botón derecho sobre un archivo en otra extensión si empleamos este script nos lo duplicará en .deb
viernes, 15 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
DISEÑANDO UBUNTU 12.10
Siempre que tenemos que afrontar un trabajo de envergadura es importante planificarlo, tomar notas y estructurarlo correctamente. Como no podía ser menos Ubuntu lleva a cabo esta tarea de forma magistral como podeís comprobar en el viedo e imagen adjuntas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)