Con la llegada de Ubuntu 12.04 decidí volver a reinstalarlo en mi tablet Acer Iconia Tab W500 y he logrado avanzar en algunos aspectos, de tal forma que el tablet queda así:
- Wifi: Funciona.
-Cable Ethernet: Funciona.
- Cámaras frontal y trasera: Funcionan.
- Teclado: Funciona.
- Pantalla Tactil: Funciona.
- Pantalla Multitactil: Responde solo con dos dedos.
- G-Sensor: No funciona aunque se puede solvertar parcialmente.
- Bluethoot: No lo reconoce.
- HDMI: Si video No audio.
Seguidamente tratare de explicar qué hice para que respondiera, anteto4do quisiera resaltar que NO soy INFORMATICO y mis resultados son mios y no puedo hacerme cargo de lo que pueda suceder en otro tablet de estas caracisticas.
1º GESTOS: La tableta perdería una de sus principales virtudes sin los gestos
especiales con los dedos, tales como desplazar, ampliar o girar. Pero en
ubuntu es incluso más importante encontrar un reemplazo del botón
derecho del ratón. Quizá yo haya hecho algo mal, pero no he conseguido
hacer esto con el paquete utouch, pero sí compilando twofing.
Descarga
twofing y
descomprímelo. Es necesario instalar algunos paquetes previos a la
compilación
sudo apt-get install build-essential libx11-dev libxtst-dev libxi-dev x11proto-randr-dev libxrandr-dev
Necesitas saber la ID de tu pantalla táctil, yo la localizé mediante
lsusb
Como en mi caso es 7302, edité edité 70-touchscreen-egalax.rules y cambié el valor ATTRS{idProduct}=="7302". A partir de ahí la compilación es sencilla y rápida
make
sudo make install
Ya solo queda añadir /usr/bin/twofing a las Aplicaciones a inicio y reiniciar comletamente ubuntu. Cuando arranque podrás realizar los siguientes gestos con dos dedos:
-
Pulsar con dos dedos: botón derecho del ratón (en todos los programas)
-
Mover dos dedos en paralelo: desplazamiento (en todos los programas, incluso en el escritorio)
-
Separar/juntar dos dedos: aumentar/disminuir tamaño (firefox, evince, eog,...)
-
Rotar dos dedos: girar (evince, eog,...)
2º BLUETOOTH: No he logrado que reconozca el Bluetooth por lo que me pareció importante que no lo arrancara y así ahorrar en bateria y agilizar el arranque, el problema es que el nuevo Ubuntu deja eliminar solo las aplicaciones nuevas y no las preinstaladas con el sistema para arreglarlo vamos a nuestra mágica terminal y tecleamos:
cd /etc/xdg/autostart/
sudo sed --in-place 's/NoDisplay=true/NoDisplay=false/g' *.desktop
Y ya está.
3º TECLADO EN PANTALLA: La distro Ubuntu 12.04 tiene un fantastico teclado en pantalla llamado Onboard, para activarlo sigue el siguiente camino:
Configuracion del sistema > Acceso Universal > Escritura > "Activa asistente de teclado - Teclado en pantalla".
Seguidamente lo configuramos desde el app que aparece en el escritorio. (cuatro cuadros). Yo la dejé asi:
* General: Mostrar automaticamente al editar texto / Mostrar icono de estado
* Ventana: Forzar a estar siempre encima / Transparencia de 50 en la ventana
* Acceso universal: (Después de redimensionarla y colocarla centrada y baja) Maneja el cambio de tamaño:Ninguno.
4º GIRO:Como no he logrado que el sistema reconozca el G-Sensor tuve que hacerlo manualmente para ello necesitaremos de dos programas:
* Júpiter: Este programa nos permitirá gestionar la batería y lo que es más importante darnos las opciones para girar la pantalla.
1º Añadimos su repositorio:
-->
sudo
add-apt-repository ppa:webupd8team/jupiter
sudo apt-get update
2º Instalamos la aplicación:
-->
sudo
apt-get install jupiter
Cuando reiniciemos Jupiter se arrancará en app con forma de un rayo y podremos girar desde esta.
*
Magick-rotation: Este programa permite que junto al monitor "giren" tambien las coordenadas:
1º
Descargamos magick-rotation
2º Lo
descomprimimos en Home, damos permisos de ejecucion al archivo "Magick-rotation" y lo
ejecutamos en una terminal.
Al reiniciar el sistema podremos girar con Júpiter y el reconocimiento irá parejo.
5º PULSACIONES: El doble-click es incómodo en una
pantalla tácil. Para adaptarla accedemos a
las propiedades de nautilus, por ejemplo desde tu Carpeta personal seleccionando Editar-Preferencias. Y en Comportamiento he elegido Abrir con solo una pulsación.
6º HDMI: El HDMI nos permite enviar video y audio en alta calidad a un dispositivo externo. Os cuento mi experiencia recordándoos que no soy experto y cualquier aportación es bien recibida:
Vídeo: La solución es sencilla; con los drivers privativos no respondía así que me basto con dejar los drivers del kernel para que lo reconociera y luego solo fue cuestión de configurar el modo al que debían comportarse las pantallas (según mi criterio)
Audio: Al principio se producía un pitido constante en el monitor enganchado al HDMI; lo eliminé con las siguientes ordenes:
Abrí una terminal y escribi:
sudo gedit /etc/default/grub
Se abre ese archivo, en el cual aparece la linea:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"
cambiala por esta otra linea:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash radeon.audio=1"
Guardá los cambios y cerrá el editor de texto.
Ahora, en terminal, ejecuta:
sudo update-grub
Luego, reinicia tu computadora.
Con esto aún lo he logrado escuchar el audio en el dispositivo externo xq sigue emitiéndolo el tablet, pero almenos no tengo ese molesto pitido. Ya veremos como lo voy solucionando.